Con los ojos cerrados y los sueños despiertos
Cada año CITA apuesta por sacar proyectos que generen impacto positivo en la sociedad y aporten ese granito de arena que hace que todo sea más justo, más respetuoso y más coherente. Buscamos la belleza en cada una de las personas con las que trabajamos.
Ahora mismo nuestra apuesta es:
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA MUJERES QUE HAN SUPERADO EL CÁNCER DE MAMA.
PROYECTO “VUELA, PALOMA”
¿Sabes que en España 1 de cada 8 mujeres padece cáncer de mama?
El 85% logra superarlo, pero a pesar de ello necesitan apoyo para recuperarse emocionalmente después del proceso.
Desde CITA hemos creado un proyecto en el que a través de los animales, el arte, la música y la naturaleza les ayudamos a reestructurar lo vivido para su recuperación y readaptación a la vida. Si estás interesada en participar, ponte en contacto con nosotras.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR EN COLEGIOS E INSTITUTOS DE MADRID
PROYECTO “BULLDOG”: CAMINANDO JUNTOS
Sensibilizados con el aumento del bullying en nuestra sociedad hemos creado un proyecto innovador que aborda la problemática en los colegios e institutos de Madrid.
A través de los perros y la música, conseguimos que los chicos y chicas reflexionen, empaticen y se conciencien sobre su responsabilidad para reducir el acoso escolar en su entorno. Si estás interesado en que se implante en tu centro escolar, pide presupuesto.
Proyectos subvencionados por CITA
Nuestra Asociación de profesionales se fundó con la intención de mejorar, a través de nuestras terapias, la calidad de vida de las personas que se encuentran en una situación de desventaja social, en riesgo de exclusión o que se encuentran en una situación desfavorecida.
Para llegar a cumplir nuestros fines a través de nuestro firme compromiso con la humanidad y el planeta, tratamos de buscar financiación a través de subvenciones, premios, ayudas sociales, eventos, donaciones o un porcentaje de cada uno de nuestros servicios realizados, que van íntegramente a los proyectos sociales de la Asociación.
El 100% de lo recaudado se destina a mantener la asociación y a subvencionar las intervenciones y programas a personas o animales sin recursos.