Musicoterapia

La música ha movilizado a las personas desde tiempos ancestrales y tal vez por eso tiene la peculiaridad de conectarnos con nuestro yo más primitivo. Se trata de generar un lenguaje intuitivo (otra forma de comunicarnos) que no requiere de habilidades que tengan que ser aprendidas, sino que parte de la espontaneidad de cada persona.

En el ámbito terapéutico, la musicoterapia aprovecha la motivación por los sonidos, el silencio y demás elementos musicales para trabajar aspectos emocionales, sociales, físicos y cognitivos en diversos colectivos: atención temprana, diversidad funcional, adolescencia, adultos y geriatría entre otros.

Algunos de los beneficios de la musicoterapia

  • Estimula la comunicación verbal y no verbal.
  • Promueve la expresión emocional.
  • Aumenta la seguridad y la autoestima de la persona.
  • Favorece la adquisición de patrones sanos de movimiento.
  • Desarrolla y estimula funciones cognitivas (percepción, memoria, atención, lenguaje, praxias…)

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart