Un sueño hecho realidad

El Método PANAMA fue una visualización de Katya Vázquez, hoy presidenta y CEO de la Asociación CITA. Ese sueño comenzó en 2010 y buscaba crear un encuadre terapéutico para trabajar la EMOCIÓN y la MOTIVACIÓN de las personas, sin resaltar las diferencias, sino las capacidades.

La fortaleza de este método es que recoge aquellos ámbitos terapéuticos que no requieren de una educación formal, ni siquiera de una comunicación verbal y trabaja siempre desde la motivación, la escucha y la capacidad. Son terapias complementarias que están vivas que hacen vibrar a quien la recibe.

En 2013 ese sueño se convirtió en realidad al ganar el primer premio al mejor proyecto de emprendimiento social por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de los premios CIADE. Desde entonces se ha implementado la metodología con grandes resultados, publicaciones y ponencias en congresos nacionales.

La mejor terapia es aquella que consigue detectar los motivadores de la persona y la mejor metodología aquella que te da los recursos para lograrlo.

Psicomotricidad

El movimiento tiene gran importancia en el desarrollo integral de la infancia. La Psicomotricidad acompaña al niño en su desarrollo global favoreciendo su propia vivencia.

Animales

Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) que se basan en las emociones que surgen a través del vínculo persona-animal para conseguir los objetivos terapéuticos.

Naturaleza

Una forma distinta de abordar el ocio terapéutico con los beneficios sanadores que aporta la propia Naturaleza y las actividades multiaventura que se pueden realizar en ella.

Agua

Un medio distinto en el que poder trabajar los patrones motores en un plano tridimensional, así como el control de la respiración en un medio en el que aprendemos a sobrevivir.

Música

Un medio de comunicación con el que no hacen falta idiomas. A través de la música se promueve la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, etc.

Arte

La expresión creadora permite transmitir emociones que no se pueden expresar con palabras a través del dibujo, la arcilla, el baile… desde una perspectiva terapéutica.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart